Hace tiempo me recomendaron esta novela y entre que se me olvido el titulo y que con el taller de lectura he estado ocupada con otros libros, no llegaba la hora de acercarme a la librería para comprarla y que estuviera en mis manos.
Es una novela editada en 1987 y aunque yo no había tenido noticias del libro hasta no hace mucho tiempo, a las personas que les comentaba que la tenia por leer me daban buenas referencias de ella. Ahora que estamos en vacaciones me puse con entusiasmo a su lectura y no me ha defraudado.
Es una historia real narrada por la hija de la protagonista.
La vida de Kenizé Mourad parece sacada de una novela. Nacida en París y educada en un orfanato, no supo quienes eran sus padres hasta los quince años: un rajá hindú llamado Amir y la princesa Selma de Turquía nieta de Mourad V, el último sultán Otomano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjah7Wa6auDuf7vSIP-fC4nhjs_EbEDVxtHV-gMrKK3bJtMH91X3WdXNSN1CBIGH6vBf0OT2phRqb9d7OAJ6Jx66my5gOJEGNK73M9-jd1IVibN3bH4yZDgJOBaUSg2-Ykga6QEPWZ8bZQ/s200/De+parte+de+la+princesa+muerta.jpg)
Pero también es una historia de amor a su patria, Turquía, de amor a la familia, de amor por la libertad vislumbrada en la época de exilio en Líbano, del amor de matrimonio por conveniencia y del amor conseguido pero no retenido en París durante la guerra.
Este será el complicado viaje que nuestra protagonista Selma hará a lo largo de su azarosa vida. Kenizé Mourad relata con emoción y hondura la historia de su madre, su propia historia.
Título: De parte de la princesa muerta.
Titulo original: De la part de la princesse morte.
Autor: Kenizé Mourad.
Tradución: Mauricio Wacquez.
Espasa Libros, S. L. U., 2010
Otros títulos de la autora:
Un jardín en Badalpur. El perfume de nuestra tierra y En la ciudad de oro y plata.
Habrá que leerlo!!! Gracias!!!
ResponderEliminarEs uno de los ejemplos de como se debe explicar el contenido de un libro. Fenomenal.
ResponderEliminar